REGIONALES

Jesús María pone en marcha un amplio despliegue de seguridad y tránsito

La Municipalidad de Jesús María montará un operativo con el fin de asegurar un tránsito ordenado y fluido. Contará con la participación de 1500 agentes distribuidos en diversos puntos clave de la ciudad.

El objetivo principal es facilitar la circulación de vecinos y turistas y garantizar el buen funcionamiento de los corredores peatonales.

Un total de 107 agentes trabajarán durante las 24 horas del día en la organización del tránsito, mientras que más de 20 personas estarán abocadas a tareas de Defensa Civil.

Además, 12 operadores estarán en el Centro de Operaciones Municipales (COM), y 6 más en el Centro Único de Coordinación y Control Municipal (C.U.C.C.).

A su vez, habrá más de 560 policías; 20 personal de GEER; más de 70 agentes de Gendarmería; 20 profesionales del Hospital; personal de la Cooperativa; 25 profesionales de servicio de salud privada y 12 Bomberos Voluntarios, entre otros.

El operativo también incluye la verificación de los corredores sanitarios y de emergencia, la correcta ubicación de los puestos, la validación de habilitaciones de predios y playas privadas, así como el registro de proveedores y transportistas de productos alimenticios. Además, se supervisará que se cumpla con la prohibición de comercialización de alcohol a menores y se garantizará que la venta ambulante esté debidamente autorizada.

Tecnología y coordinación multisectorial

El Centro de Operaciones, ubicado junto a la Base Operativa, será la sede central del Operativo Festival 2025, donde se coordinarán las acciones de seguridad y tránsito.

El trabajo será realizado de manera conjunta por Defensa Civil, la Policía de la Provincia de Córdoba (FPA, DUAR, ETER, Infantería, SEOM, Patrulla Rural, Brigada Antiexplosivo, Caminera, Policía barrial); Gendarmería Nacional, Bomberos Voluntarios, Dirección de Protección Civil de la Provincia, Guardia Urbana, ETAC, GEER, áreas municipales de Jesús María, Servicios Privados de Urgencias Médicas, el Hospital Regional Vicente Agüero, la Cooperativa de Servicios Públicos, la Dirección de Tránsito de Colonia Caroya y Sinsacate y la Comisión Directiva del Festival.

Con la implementación de esta red de coordinación interinstitucional y el uso de tecnología de punta, el operativo busca garantizar que los asistentes disfruten del evento de manera segura y ordenada.